jueves, 15 de diciembre de 2011

De la Rosa ficha por HRT para la temporada 2012

Pedro Martínez de la Rosa regresa a la Fórmula 1 como piloto oficial para 2012. El catalán, hasta ahora probador de McLaren, llegó a un acuerdo con HRT para las dos próximas temporadas, por lo que el próximo año podremos ver a un español a los mandos de un monoplaza español.
"El equipo HRT F1 Team sigue dando firmes pasos hacia delante en su sólido proyecto para la temporada 2012. Tras los recientes anuncios técnicos y contando con una nueva sede en España, HRT da un paso más y anuncia que Pedro de la Rosa será piloto de la escudería la próxima temporada", reza el comunicado.
Según informa la escudería, hacerse con los servicios del catalán "era un ansiado objetivo y un pilar fundamental para el HRT F1 Team" dentro del renovado proyecto que arrancó en el mes de julio tras la adquisición de la escudería por parte de Thesan Capital.
De la Rosa se unirá al equipo el próximo mes de enero y lo hará por dos temporadas. La alianza ha sido posible "gracias al interés de todas las partes, aunque finalmente ha sido gracias al apoyo de su actual equipo, el Vodafone McLaren Mercedes, el que ha hecho posible llevar a buen puerto el acuerdo", añade la nota.

Kolles, encantado
Por su parte, el director deportivo de la escudería, Colin Kolles, está convencido de que la llegada de De la Rosa será "un pilar fundamental" para desarrollar su nuevo proyecto y no dudó en darle "la más sincera bienvenida". "Somos un equipo joven que necesita seguir avanzando y con esta incorporación estoy convencido que lo vamos a hacer. Además de una gran persona, es un gran profesional y su palmarés y prestigio en Fórmula 1 lo demuestran. Estoy seguro de que se adaptará a la perfección y de que juntos lograremos grandes cosas", aseguró el rumano.
Mientras, el expiloto Luis Pérez-Sala, Asesor Deportivo HRT F1 Team, no dudó en calificar como "una gran noticia" el fichaje del catalán. "Gracias a sus habilidades y experiencia estamos seguros de que daremos un salto cualitativo importante. Quiero agradecer a Pedro su confianza y también al Vodafone McLaren Mercedes por su predisposición a que alcanzáramos un acuerdo positivo para todos", apuntó.
El barcelonés dará este martes una rueda de prensa en la sede del Consejo Superior de Deportes (12.30 horas) en la que estará acompañado por Saúl Ruiz de Marcos, director general del HRT F1 Team, Luis Pérez-Sala, Asesor Deportivo del HRT F1 Team, y Carlos Gracia, presidente de la Real Federación Española de Automovilismo.

HRT, una de las pocas opciones en 2012 para Alguersuari


Jaime Alguersuari está muy bien valorado por los jefes de la F1, pero, con vistas a 2012 hay muy pocos asientos libres. Hay una plaza en Williams, la que dejaría Barrichello. A ella optan Sutil, Hulkenberg y Petrov -si lleva dinero-. 

Lo previsible es que sea uno de los dos alemanes, el que no siga en Force India. Las otras alternativas pasan por las escuderías más modestas. HRT sería una candidata lógica, pero ya apostaron por un español, De la Rosa, y ahora necesitan alguien de pago. Ayer se confirmó el adiós de su director deportivo, Colin Kolles, lo que abre la puerta a pilotos que no querían coincidir con él.

Guiedo van der Garde y Petrov eran los grandes candidatos, ambos con una voluminosa cartera. Aunque en la F1 nunca se sabe. En la presentación de Pedro, MARCA le preguntó al asesor de HRT, Pérez-Sala, si estarían interesados en Jaime si no renovaba. "Si no está en Toro Rosso será porque está en un equipo mejor", dijo. Luis ya le tuvo a sus órdenes en programa de jóvenes promesas del RACC.

sábado, 10 de diciembre de 2011

Biografia de Dany Torres

Dany Torres es de Arahal Sevilla (ESPAÑA). Empezó a montar en moto siendo muy joven ya que con 3 añitos, los reyes magos le regalaron su primera moto de batería. Pasó casi toda su  infancia corriendo campeonatos de motocross y supercross hasta que con 15 años probó el Freestyle.
Empezó poco a poco con trucos fáciles y  fue subiendo la dificultad cada vez más hasta que llego un punto en el que tuvó que construirme su propia piscina de esponjas para probar los trucos de mayor dificultad.
Llego un momento en el que tuvo que decidir entre MX o FMX, y no se lo pensó mucho, se quedó con el Freestyle aunque sigo haciendo un poco de MX para matar el gusanillo.
Su carrera de Freestyle empezó en Estepona gracias a su amigo Javi González que le dio la oportunidad de probar esta modalidad. Tres años más tarde empezó a hacer eventos más fuertes, siendo invitado a los Red Bull X-Fighters de las ventas, evento que impulso mucho su carrera...
Otro de los eventos muy importantes para el los X-Knights el cuál llevo 4 años consecutivos ganando, sin olvidarse del SX de Bercy, el Freestyle de Tignes Airwaves, freestyle ch. y demás eventos internacionales.
También destacar los eventos nacionales ya que como en casa no se salta en ningún sitio, el público se entrega a tope.
Hoy en día sus prioridades y mis metas son las mismas que cuando empezó a seguir saltando y compitiendo en todos los eventos que pueda, pero ante todo, lo más importante, DIVERTIRSE, “donde unos ven el miedo yo encuentro la diversión”

clasicación freestyle 2011

# Rider Nat Overall
1 Dany Torres ESP 390
2 Nate Adams USA 375
3 Andre Villa NOR 270
4 Josh Sheehan AUS 230
5 Blake Williams AUS 215
6 Eigo Sato JAP 185
7 Levi Sherwood NZL 180
8 Adam Jones USA 160
  Robbie Maddison AUS 160
10 Maikel Melero ESP 145

clasicación moto gp 2011

PDF





PDF

Pos.PilotoMotoPaís Puntos
1Casey STONERHondaAUS350
2Jorge LORENZOYamahaSPA260
3Andrea DOVIZIOSOHondaITA228
4Dani PEDROSAHondaSPA219
5Ben SPIESYamahaUSA176
6Marco SIMONCELLIHondaITA139
7Valentino ROSSIDucatiITA139
8Nicky HAYDENDucatiUSA132
9Colin EDWARDSYamahaUSA109
10Hiroshi AOYAMAHondaJPN98
11Hector BARBERADucatiSPA82
12Cal CRUTCHLOWYamahaGBR70
13Alvaro BAUTISTASuzukiSPA67
14Karel ABRAHAMDucatiCZE64
15Toni ELIASHondaSPA61
16Randy DE PUNIETDucatiFRA49
17Loris CAPIROSSIDucatiITA43
18Katsuyuki NAKASUGAYamahaJPN10
19Josh HAYESYamahaUSA9
20Kousuke AKIYOSHIHondaJPN7
21John HOPKINSSuzukiUSA6
22Shinichi ITOHondaJPN3                                       










































































































Jerez no tiene firmado el contrato para 2012

Aunque la pista andaluza tiene asignada de forma provisional la fecha del 29 de abril, lo cierto es que aún no se ha rubricado el acuerdo entre Dorna y el Ayuntamiento de Jerez, propietaria de la instalación.


La carrera de Jerez está en el aire. Parece que no va a llegar la sangre al río y todo apunta a que los interrogantes se van a solucionar en las próximas jornadas, pero lo cierto es que a día de hoy, todavía no se ha firmado el acuerdo entre la promotora del Mundial, Dorna, y el Ayuntamiento de Jerez, para que la pista andaluza albergue el GP de España del próximo año. Pese a que el pasado 14 de septiembre la FIM anunciaba que la carrera se celebrará el 29 de abril, lo cierto es que todavía no hay confirmación oficial de que esto vaya a ser así.
De hecho, la venta de entradas está paralizada y todavía no hay una fecha concreta para conocer cuándo se abrirán las líneas para obtener una localidad. Hasta que no se cierre totalmente el acuerdo, la organización del gran premio no puede arrancar la campaña.
La situación de Cirjesa, la sociedad propietaria del circuito, es difícil. Arroja una deuda de 45 millones de euros, que han provocado que esté en situación de concurso de acreedores. Pero pese a todo, la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, a través de su gabinete de prensa, daba por hecho ayer que no habrá problemas para que la prueba se realice con normalidad, y hasta han programado su calendario de eventos turísticos contando con la cita mundialista.
Dorna, además, le reclama al Consistorio una deuda que podría ser superior a los seis millones de euros, en concepto de impagos de partes del canon de grandes premios anteriores. La negociación es dura, pero parece que avanza.

WRC 2012: Rally Argentina y el calendario

Hace unos días atrás fue confirmado el calendario para la próxima temporada del Campeonato del Mundo de Rally FIA y allí quedó establecido que el Rally de la República Argentina , que cuenta con la organización del Automóvil Club Argentino, será la quinta fecha del torneo y se llevará a cabo entre el 27, 28 y 29 de Abril de 2012.
WRC-2012-01
La 32a. edición del Rally Argentina, que ya es un clásico en nuestro país y también del Campeonato del Mundo de Rally, volverá a contar el año próximo con la presencia de los mejores pilotos de la especialidad, quienes animarán una fiesta con más de un millón de espectadores al costado del camino.
Al respecto, es importante destacar que se continúa trabajando sobre el desarrollo que tendrá la competencia en la edición 2012.
WRC-2012-05
Cambios en el Reglamento Deportivo para la temporada 2012. Junto con el calendario oficial para la próxima temporada, también se confirmaron algunos cambios y novedades relacionadas con el Reglamento Deportivo que se aplicará en cada una de las fechas del WRC el año próximo:
Shakedown Clasificatorio: Es la gran novedad de la temporada 2012 y se utilizará sólo en los rallies de tierra y para los pilotos de prioridad P1 y P2. Luego del Shakedown, y en el orden en que se clasificaron en esta prueba, los pilotos deberán elegir su posición de largada para la primera etapa del Rally. Por su parte, para las etapas siguientes el orden de partida será inverso a la clasificación final provisoria del día anterior.
WRC-2012-02
Súper Rally: Desde la temporada 2012 la aplicación del sistema de reenganche de los pilotos que han abandonado quedará a criterio de cada organizador, quien tendrá la facultad de autorizarlo o prohibirlo antes del inicio de la competencia. En el caso del Rally de Argentina, este sistema estará permitido, a fin de favorecer el espectáculo y que los espectadores puedan ver a la mayor cantidad de vehículos y pilotos en el camino durante todos los días de la competencia.
Calendario 2012 del Campeonato del Mundo de Rally FIA:
  • 17-22/01, Rally de Monte Carlo
  • 09-12/02, Rally de Suecia
  • 08-11/03, Rally de México
  • 29/03-01/04, Rally de Portugal
  • 27-29/04, Rally de Argentina
  • 25-27/05, Rally de Grecia
  • 22-24/06, Rally de Nueva Zelanda
  • 02-05/08, Rally de Finlandia
  • 24-26/08, Rally de Alemania
  • 13-16/09, Rally de Gran Bretaña
  • 04-07/10, Rally de Francia
  • 18-21/10, Rally de Italia
  • 01-04/11, Rally de España
WRC-2012-04
Eventos válidos para el Campeonato del Mundo FIA para Autos de Producción:
  • 17-22/01, Rally de Monte Carlo
  • 08-11/03, Rally de México
  • 27-29/04, Rally de Argentina
  • 25-27/05, Rally de Grecia
  • 22-24/06, Rally de Nueva Zelanda
  • 24-26/08, Rally de Alemania
  • 18-21/10, Rally de Italia
  • 01-04/11, Rally de España
WRC-2012-03
Los pilotos deberán tomar parte en seis de estas ocho competencias:
  • 17-22/01, Rally de Monte Carlo
  • 09-12/02, Rally de Suecia
  • 29/03-01/04, Rally de Portugal
  • 22-24/06, Rally de Nueva Zelanda
  • 02-05/08, Rally de Finlandia
  • 13-16/09, Rally de Gran Bretaña
  • 04-07/10, Rally de Francia
  • 01-04/11, Rally de España